Pescamos En Santander


 
   

Camarón

   
 


 

 

Comenzamos

Zona privada

Marina del Cantabrico

PECES de Mar

Cefalópodos

Crustaceos

Galeria de fotos

Te interesa

El Tiempo en el mar

Contador de visitas

Paginas de interes

Enlaces videos de pesca

Normas pesca Mar

Escala de Beaufort

Escala Douglas

Conectores etc,apuntes

Puerto Marina de Santander

Puerto Chico

Marina de Pedreña

NOTICIAS marina del cantabrico

Fechas examenes nautica

Cebos y Otros

=> Ermitaño

=> Americana

=> cerrin

=> Coreana

=> Playa

=> Tita

=> Magano

=> Camarón

=> Gusana de tubo

=> Muergo

=> Quisquilla

=> Cangrejo

=> Sardina

=> Congelacion

=> Carabela portugesa

=> Estrella de mar

Mitologia de Cantabria

 


     
 



Este crustáceo nos recuerda a una quisquilla gigante y cabezona. Vive en la zona intermareal o mediolitoral, al amparo de las oquedades y grietas que encuentra entre las piedras del fondo. De noche busca comida y se muestra más activo. Se pesca con redeños, reteles, nasas y otras trampas similares, cebadas con despojos de pescado. Es muy codiciado por la exquisitez de su carne, por lo que se le persigue con saña.
El camarón o quisquillón es un magnifico cebo, pero muy poco empleado. La causa es, aparte de su relativa escasez, su enorme valor culinario, lo que le salva del anzuelo, pero lo empuja al puchero o a la parrilla, tanto da.
Desde aquí, como lo cortés no quita lo valiente, mantendremos que es uno de los mejores cebos que podemos emplear en la pesca costera, pero que nunca se nos ocurriría darle este cometido. Recomendamos encarecidamente que “pique” usted, y se coma este delicioso bocado que nos ofrece la mar.

Siempre procuro que estén vivos, se localizan en pozas con vegetación, entre las rocas, los momentos oportunos de recolección son cuando se retira la marea y quedan atrapados en los charcos.

En las paredes de los malecones los he cogido mediante un retel con una sardina por cebo, he procurado dañarles lo menos posible y guardar los de mayor tamaño, los he conservado en un cubo con un oxigenador a medio gas, para posteriormente ponerlos como cebo para pescar lubinas, bailas, sargos, os camarones cocidos y pelados a mi no me han sido de mucha efectividad.

El anzuelado debe permitir al camarón, moverse de forma natural que es lo atractivo para el pez por ello debe de estar anzuelado por la cola. Hay que tener en cuenta que el camarón, es muy delicado y no permite lanzamientos muy lejanos, por eso se emplea en pesca al tiento o con flotador desde rocas, malecones, espigones.

Si no se tiene oxigenador, se pueden mantener en un paño húmedo o en algas marinas.

Muchos pescadores conservan los camarones al igual que las gambas, congelándolos, previamente los meten en tarro de cristal los salan, y los tienen dos días en la nevera para que se impregnen bien de sal, luego posteriormente meten el tarro en el congelador

 

 
 

Visitante nº 108042 visitantes

 

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis