Tiene una natación muy característica por el aleteo de sus pectorales como un pájaro. Generalmente, se encuentran cerca de la superficie. Se alimentan sobre todo de moluscos y crustáceos, que, probablemente, pueden oler incluso los enterrados en la arena.
Es una especie ovovivípara con camadas de entre 2 y 10 embriones, con un período de gestación de 1 año aproximadamente.
Podemos encontrar esta especie en toda las costa peninsular y en el mediterráneo

Las aletas pectorales del águila marina no rodean la cabeza, cuya parte anterior sobresale ampliamente del disco. Como en las
pastinacas, la cola es larga, en forma de fusta, sin aleta caudal.

Al contrario que la
pastinaca, lleva siempre una pequeña aleta dorsal detrás de la cual se encuentra uno, excepcionalmente dos, aguijones dentados provistos de glándulas venenosas.

La picadura de este aguijón ocasiona a los pescadores heridas muy dolorosas. Las aletas pectorales son largas y puntiagudas, lo que le da al águila de mar, vista desde arriba, el aspecto de un ave rapaz en pleno vuelo.

La cara dorsal es gris verdosa a gris parda, con manchas claras en los jóvenes. El vientre es gris claro. Frecuentemente entorno de la órbita dorado. La extremidad de los pectorales generalmente amarronado, sobre todo en los jóvenes.

La carne de esta especie no es apreciada