|

Nombre científico: Coris julis
Otros nombres comunes:
Andalucía: Doncella
Asturias: Doncella
Canarias: Doncella
Cantabria: Julia
Cataluña (Levante): Juliola
Galicia: Xulia
Murcia: Doncella
País Vasco: Dontzeila
En otros países
Alemania: Meerjunker
Italia: Donzella
Francia: Girelle
Reino Unido: Rainbow wrasse
La Julia o doncella se adorna con colores magníficos, entre los que destacan amarillos, azules y añiles. Posee un cuerpo muy estilizado y es la que mayores profundidades alcanza, aunque nunca -como el resto de la familia- abandone la plataforma continental.
Tiene un pariente tropical, el célebre pez limpiador, ese pequeño lábrido que husmea incluso dentro de la boca y las branquias de los grandes predadores como la cherna, para comerse los restos de tejidos muertos y los parásitos que se alojan en los lugares más inaccesibles de su anatomía.
Se pesca como el resto de los lábridos, a fondo, con aparejos ligeros diseñados para peces ramoneadores.
Tiene la boca muy pequeña y los dientes afilados, por lo que conviene utilizar anzuelos pequeños y, si pretendemos desanzuelarla con un mínimo de facilidad, de pata larga.
Los mejores cebos son los anélidos de pequeño porte, como la gusana de rosca, de serrín o coreana.
Su carne es comestible aunque no muy apreciada. De todas formas, es un pez que, rebozado en harina y frito, está bastante bueno.
|
|